miércoles, 24 de septiembre de 2014

LA ACLI REALIZÓ ACCIÓN POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

Este pasado domingo el campesinado organizado en la Asociación de Campesinos de Limón Indanza –ACLI- junto a otras organizaciones fraternas, llevó a cabo una ACCIÓN sobre la Soberanía Alimentaria, la cual se realizó en el mercado del cantón Limón.

El evento fue masivamente visitado por la población en general, la cual estuvo muy animada por la información que recibió, además aprovechó la oportunidad para adquirir una variedad de productos agrícolas y de animales menores que se ofrecieron. Toda la producción agropecuaria estuvo garantizada por las formas sanas de manejo y cultivo que el campesinado por siglos ha adquirido y practicado.

En pleno mercado de Limón repartiendo guarapo
Esta ACCIÓN es parte de la campaña permanente que la Acli despliega contra las corporaciones del agro-negocio, contra los monopolistas de los mercados, contra la comida chatarra y contra las políticas vende patrias que el gobierno de turno desenvuelve en el campo a favor de los capitalista-imperialistas.

Activos militantes de la Acli a su turno explicaron las graves amenazas que padece el campesinado a nivel mundial, nacional y local. También denunciaron, una vez más, la tarea de perrunaje que hacen los tecnicullos de Agrocalidad y del Magap, quienes se han convertidos en verdaderas sanguijuelas contra  campesinado; ellos son los encargados de hacer cumplir las órdenes del estado burgués y del gobierno.

Diversos productos de la caña
Se denunció la campaña en la que se quiere obligar al campesinado al cumplimiento de los famosos “estándares de calidad”, se denunció las  calumnia que estos sinvergüenzas han lanzado contra el campesinado, acusando que los campesinos son ignorantes y que son los que contaminan y  tumban la montaña; denigran al campesinado diciendo que están ofreciendo a la población productos sucios, de mala calidad, sin “registro sanitario”, además que evaden impuesto porque no dan factura.

Todo ese cuento malévolo que los tecnicullos pregonan no tiene otro objetivo que poner en graves aprietos a los más pobres del campo, para sangrarles con más impuestos y más controles. Quieren que el pequeño productor quiebre mientras ayudan a las corporaciones que libremente hagan su negocio.

La población que acudió muy interesada vio con buenos ojos y solicitó que se haga más seguido estas acciones, porque es una verdadera alternativa para comparar comida sana a los productores directos. Muchos hablaron que los mercados locales están tomados por mercaderes e intermediarios que ni siquiera son del cantón, y que ofrecen comida no fresca y mucha catalogada como chatarra o con químicos, y dijeron que las autoridades locales se hacen de la vista gorda, mientras que los campesinos tienen que estar orillados y discriminados sin tener un puesto seguro donde ofrecer su producción.

Las aves criollas son comida sana
La ACCIÓN posibilitó, además la valorización de una diversidad de productos, como papachina, la pelma, la yuca, el camote, el maíz, el maní gullán, el plátano, la papaya, limones, achote, aguacates, porotos; hubo plantas medicinales, frutales, ornamentales y una nutrida variedad de maderables y forestales como el yumbingue, el cedro, la guadua, el sheyke. Hubo una diversidad de productos elaborados con la caña de azúcar, como panela, miel, melcochas, bocadillos; también se ofrecieron productos lácteos como el quesillo y queso artesanal, destacándose un queso al ají preparado por una compañera. No podían faltar los gallos y gallinas criollas, huevos y desde luego cuyes criollos.

Queso artesanal con ají
También vale resaltar la presentación de una extensa exposición de fotografía que explicaba de manera detallada la otra amenaza grave que cierne sobre el campo, los proyectos de mega minería. Las imágenes muy contundentes sobre las graves consecuencias que provocan estos proyectos de muerte, en donde las comunidades locales son las que directamente serán afectadas en sus medios de vida, esto es, si acaso no serán desalojadas o arrasadas. Ya es  más de una década que la Acli viene luchando contra estos proyectos que el gobierno vende patria de Correa quiere implementar sirviendo falderamente al imperialismo extranjero.

Los población adquiriendo los productos
Es de destacar que la unión y compromiso de los campesinos organizados puede llevar adelante eventos tan valiosos, al margen de los parásitos politiqueros y autoridades del estado burgués que a cada rato gastan miles y miles de dólares (que es plata del pueblo) en programas llenos de figurismo y clientelismo que en nada beneficia a los sectores populares y especialmente al campesinado.

Nuestra comida es soberana y es saludable, y es parte de nuestra lucha diaria contra el sistema capitalista-imperialista, contra la burguesía, los gamonales locales y los politiqueros busca votos que actúan como tornillos del sistema.

La Minga: trabajo socialista solidario y comida soberana
                                                           CCP realizó la siembra de maíz

La Coordinadora Campesina Popular y compañeros de la Acli, realizaron la última siembra de maíz para cerrar el año. En  el sector La Esperanza fue la cita solidaria donde los compañeros llegaron con sus machetes bien afilados, sus tongas y sobre todo con los ánimos a tope. Todos conscientes a sabiendas que las tareas de las mingas para el campesinado revolucionario es el llamado de unidad, comunitarismo, educación, defensa y lucha.

En plena minga desbrozando la luzara
Las siembras de maíz en la ceja amazónica comienzan desde junio y se extienden hasta finales de agosto, con variaciones según los cambios que siempre aparecen con el clima. Todos los años se hacen las siembras pese a la enorme maquinaria capitalista-imperialista de propaganda, que junto a las autoridades parasitarias, promocionan cientos de productos y modelos de consumo de corporaciones y empresas que lesionan enormemente a la pequeña producción campesina, tanto a sus formas de cultivo, manejo, semillas, distribución y hasta a las prácticas culturales de alimentarnos.

Pese a ello la vida del mediano y pequeño campesino aún se desenvuelve en las siembras y las tradiciones agrícolas y culturales. La producción campesina es   todavía vital para la alimentación de sus propias familias y de los sectores populares. El maíz  es el grano preciado, de él vive la gente, animales, aves y hasta cantidad de insectos. En el fogón campesino  hay una variada cultura culinaria, desde sopas con maíz pelado y triturado, hasta las deliciosas tortillas que se tuestan sobre un  tiesto caliente, desde los chachis que nos dan energía, hasta las humitas con guayusa o café que nos reconfortan en desayunos o meriendas; como no el mote, como no la chicha.

Con el maíz aparece nuestra historia, nuestra lucha por adaptarnos a nuevos ecosistemas, desde la sierra nuestros padres y abuelos vinieron cargados de cultura y conocimientos sobre el maíz, somos gente de maíz, por eso hoy defender este granito es una forma de resistencia contra los monopolistas y envenenadores de los cultivos, contra  los asesinos capitalistas de las tradiciones y la comida sana.

Manuel Peláez, que es minguero de la CCP, en medio del mágico sonido de insectos de la luzara dijo: “para nosotros hacer la minga es compartir con los compañeros, en ella están recuerdos y esperanzas, venimos aquí con los machetes y los ganchos… si el machete para nosotros en una valiosa herramienta, sobre todo el machete significa un símbolo de la lucha del campesinado. Con el gancho nos ayudamos para que la técnica del macheteo se más pulida, nos ayuda para agarra lo que debemos cortar, limpiar o también para defendernos hasta de una serpiente.”
Voleando el maíz en la luzara

El compañero Jorge Ramón explica que: “…la minga viene desde nuestros abuelitos, desde tiempos inmemoriales, incluso antes se hacían más seguidas, había más compromiso, se trabajaba duro, se traída bastante comida y se tomaba mucha chicha. Eso estamos ahora haciendo, gracias a la organización campesina hemos recuperado eso que es parte de nosotros. Porque somos gente de trabajo, somos gente dura, aquí estamos sembrando y eso es un orgullo, no comprando la chatarra que nos traen y los pollos de incubadora que son basura. Con el maicito nos reconocemos como gente de compromiso y de lucha.”

La compañera Teresa Salinas, que no se queda atrás en el trabajo del desmonte de la luzara, dijo: “Fuu la minguita hacemos desde siempre, este tiempo no más los politiqueros y autoridades quieren destruir minga ofreciendo contratos en los trabajos, ofreciendo pequeñeces para comprar la conciencia a la gente, eso destruye el trabajo comunitario. Mire como el gobierno del Correa da bonos para hacer que la gente no trabaje, son bonos que funciona como la pastilla química que son calmante para esconder la enfermedad, nada más. En cambio, nosotros con las mingas, con el trabajo  y la organización campesina sobrellevamos la vida, con nuestro esfuerzo propio, no necesitamos de los tecnicullos del Magap y los Agrocalidad que con sus manitos de princesas no saben lo que es coger un machete, un pico o sostener una soga de una vaca. Ahora las juventudes son debiluchos, mire en las mingas hasta un buen puro nos tomamos, ahora las juventudes ni para eso valen….jajajaja…. les tiene atontados con los celulares y la televisión.”

También vemos llegar al lugar de la minga al dirigente Fernando Mejía junto al presidente de la Acli en compañero Benigno Chacón, ellos están arribando desde otra región para estar presentes. En unas breves notas el primero nos describió sobre algunas inquietudes que tenemos en cuanto a la forma del sembrado de maíz:

Chupando caña agria para la sed
“Bueno, esta forma o técnica es muy usada por el campesinado de acá del Oriente; nuestros padres y abuelos lo hacían desde que entraron al Oriente, sobre todo cuando vieron que el suelo estaba muy abonado, se experimentó y se vio que sembrar el maíz al voleo daba buen resultado. De ahí que en la fincas los compañeros destinan un espacio que se denomina la  luzara. Es en la luzara que se hace la siembra del maíz al voleo y junto a ello se riega también el frejol. La luzara es un espacio que generalmente está muy abonado, porque el suelo está descansado. Los compañeros suelen hacer descansar al suelo de dos a tres años de una siembra a otra. Acá en el oriente cuando se deja un espacio así libre, velozmente crecen muchas plantas y especies que protegen el suelo y lo regeneran en nutrientes y humus; muchos insectos y microorganismos hacen su trabajo y los residuos orgánicos de la anterior siembra se descomponen y todo está listo. Entonces, es muy importante mantener las luzaras para hacer los cultivos. En las mingas repicamos y preparamos el terreno, la semilla tanto de maíz como de frejol que hemos seleccionado se bota al voleo y  se lo hace primerito, el macheteo viene detrás, así las semillas caen en el suelo y quedarán cubiertas con la vegetación desbrozada, protegiendo y dándole humedad para la germinación. En esta forma de cultivar no se hace ni surcos ni ponemos piolas y ni otras tonterías que los llamados técnicos de los organismos burocráticos por décadas repiten lejos de la realidad. Aquí nos movemos aprendiendo de la propia naturaleza, y desde luego, por el fin y el objetivo que proponemos cuando hacemos un cultivo, basamos nuestro trabajo en la solidaridad, la salud y la lucha.”

Compartiendo la tonga
A su turno, Benigno Chacón, también dio una opinión acerca de cómo organizan las tareas de la Acli: “Hacemos muchas actividades, en la preparación política e ideológica, la capacitación en temas ambientales y relaciones con la naturaleza. Recién terminamos un taller sobre la importancia de los árboles. Bueno, la minga es parte de nuestra cultura y compromiso. Ahora mismo muchos hemos madrugado desde las cinco de la mañana para llegar a esta siembra, es muy importante para nosotros, y se ve ese compromiso. Así hacemos, el trabajo comunitario y socialista como llamamos nosotros  nos da muchas ventajas, incluso económicas, porque muchas manos y brazos unidos hacen más y hacen con más eficiencia, y lo hacemos con alegría y contamos historias y hasta cantamos, si en plena minga hasta cantamos, y  claro, no falta alguna avispa o tispo que a veces nos hace saltar de dolor, porque aquí en la luzara hay que andar con los ojos bien abiertos. En fin, aquí en la práctica de la organización popular hacemos y aprendemos lo que los politiqueros busca votos y gobierno vendepatria nunca harán, y no harán porque ellos son serviles del sistema capitalista, miren a la prefectura de Pachakutik que lleva ya cinco años dando migajas y despilfarrando el dinero del pueblo en propaganda y politiquería barata, igualitos al gobierno, miren al alcalde de Gualaquiza de Pachakutik, arrodillado a Correa , le acaba de dar la las llaves de la ciudad, porque dice que necesita un colegio del “milenio”. Los electoreros de la burguesía no tienen soluciones para el pueblo sólo cadenas con su asquerosa democracia capitalista.”

Casi a la una de la tarde los mingueros se llaman unos a otros para hacer una parada, es hora de abrir las tongas, es hora de comer el almuerzo. Bajo un frondoso matapalo y junto a unas plantas de guineo se prepara la mesa, de las tongas salen sabores y colores. Pronto las diversas comidas sobre hojas de bijao parecen una obra de arte. Hay papachina, mote, quesillo, plátano maduro, yuca, hay también carne seca humeada de res, hay presas de gallina criolla, y claro el infaltable cuy asado. Para beber los compañeros han traído guarapo le agregan unos limones y todo queda perfecto. Es una mesa auténticamente campesina; hablan de todo, se ríen, de rato en rato dedican palabras de grueso calibre contra el gobierno y sus políticas populistas que sirven al sistema.

Un grupo de mingueros con sus machetes
A la cinco de la tarde ha terminado la jornada, son casi dos cuadras de siembra que están terminadas, es hora de regresar a las casas, brindan el último conzhito de una botella de puro de caña que les ha acompañado todo el día. Hay compañerismo y risas  a veces muy escandalosas que delatan gran optimismo y deseos que habrá muchas humas, tortillas  y mote ya muy pronto. Bulliciosamente van por el camino de retorno con el machete en mano, van llenos de esperanza, saben que una siembra es algo casi sagrado, saben que quedó una semilla sobre tierra, que mañana algo brotará necesariamente.  Así como la explotación terminará cuando el pueblo se organice, cuando los trabajadores del campo y la ciudad hagan una gran minga roja y se atrevan a tomar el poder; eso será algo que hará temblar a las burguesías e imperialistas, será la minga que hará nacer una nueva vida.

LA POLÍTICA PROLETARIA CONTRA EL POPULISMO SEMICOLONIAL

Sendas protestas y conferencias contra las políticas anti campesinas del gobierno semicolonial se han desarrollado por parte de la Coordinadora Campesina Popular CCP. Las actividades  se han centrado en desenmascarar a una manada de tecnicullos del ministerio del Ambiente, del ministerio de Recursos no Renovables y de  los sabios burócrata cobijados en un  organismo llamado  Agrocalidad que junto a los ya archiconocidos del Magap son enemigos de clase del campesinado.

La CCP ha denunciado como estos burócratas unidos en paquete han estado llevando a cabo campañas de desinformación, organizando reuniones en las comunidades, inundando de propaganda pro gobierno en las emisoras mercantilistas de la provincia con sus dichos proyectos de “desarrollo”. A través de sus borregos y autoridades serviles han estado poniendo miedo a la gente con el cuento que si no apoyan al gobierno van a quedar fuera del tren de “desarrollo”. Han estado ofreciendo mugrosos trucos de compra de conciencias como las llamadas “ciudades del milenio” con la intensión que la gente baje la cabeza y acepte la mega minería.

Entre las diferentes actividades llevadas a cabo, destacamos el rechazo en la parroquia San Miguel contra el paquete de tecnicullos de los ministerios y organismo antes mencionados. Allí los campesinos organizados les dieron cátedra de visión y argumentación sobre la política, el estado, el imperialismo, la realidad campesina y sobre la mega minería. Allí en San Miguel de Conchay el campesinado organizado les denunció en su propia cara el papel rastrero que cumplen. Ante la mirada despavorida de una ingenierucha venida desde Cuenca los campesinos desenmascararon a esa delegación de funcionarios y lame patas que llegaron. Dicha “socialización” no se dio luego que la mayoría de campesinos abandonaron el local de la junta parroquial. Sin oyentes los tecnicullos no tuvieron más remedio que abandonar el pueblo con el rabo entre las piernas y cargados su bola de mentiras.

 Las penurias en que el campesinado ha tenido que vivir son innumerables, el chantaje de los politiqueros de turno con la obra pública (que es un  derecho y se hace con la plata del pueblo) ha sido permanente y cínica, así como el total abandono en salubridad, educación, comercialización, etc. Lo único que ha podido ofrecer al campesinado del Oriente el estado semicolonial y sus mandamases es una sociedad semifeudal, una producción basada en atrasadas relaciones de producción, una explotación rapaz contra el pequeño productor, y miserables condiciones de opresión contra campesinos sin tierra que venden sus fuerza de trabajo a casi ningún precio bajo de formas de explotación como de “años corridos”, brutal explotación sobre mujeres campesinas, niños y niñas que deben hacer trabajos enormes en las tareas de la ganadería.

Pese a ello, el mediano y pequeño campesinado resiste al menos para sobrevivir, pero cada vez hay más muros, cada vez más trabas, cuando quiere emerger esforzándose  en la producción, llegan los tecnicullos con sus novelerías, o llegan nuevas leyes para frenar y poner más controles contra el pequeño campesino y en favor de los grandes agronegocios. El sistema capitalista-imperialista no tiene solución para el campesinado, únicamente le mira como competidor y reserva de mano de obra barata, el objetivo del sistema es quebrarle y desaparecerle.

Por eso las políticas del gobierno semicolonial son meras gasas para tapar las llagas de la pobreza y de la miseria, no son políticas que están en contra del capital que explota y roba, más bien, son políticas que le hacen el juego al capitalismo, esas políticas  protegen y garantizan el desenvolvimiento de dicho sistema. El cuento de las nuevas tecnologías, los proyectillos, los créditos, las reformas, los bonos, que cada gobierno faldero trae al empezar un nuevo mandato son un manojo de desarrollismo barato, son pura y llana demagogia, ni el capitalismo pueden desarrollar, y no porque no desean, sino porque sus patrones imperialistas no les permiten; por eso, abortos como “ciudades del milenio” o “cambios de matriz productiva” son malabarismos que tiene que hacer los estados y gobiernos semicoloniales ante su dependencia umbilical al imperialismo. Miren no más al socialdemócrata Correa arrodillado al capital chino, con cerca ya de 10 mil millones de dólares en que ha embaucado al país, ¿será que dicha inversión extranjera nos salvará? La historia nos enseña muy claramente que no será así, la condición de semicolonia o como dicen los patrones extranjeros “país en vías de desarrollo” no sólo que continuará sino que se ahondará más, como ya está sucediendo día a día.

 Pero donde hay opresión hay resistencia. De ahí nació la organización campesina, de allí surgió la Coordinadora Campesina Popular CCP, como la masa consciente que alza la voz de los oprimidos ante las injusticias. Es sabido que la lucha es tan desigual en esta coyuntura de la historia, pero está latente el optimismo y  que hace que la lucha se justifique. Enfrentar la opresión llevará a combates más elevados del pueblo organizado, las masas de trabajadores del campo y la ciudad un día pasarán cuentas a sus verdugos, ya ha habido en la historia mundial memorables experiencias de toma del poder político por los proletarios, y en ellas el campesinado explotado ha jugado un papel grandioso como aliado estratégico en el cambio radical que necesita la nueva sociedad.

Nota: En las fotos se aprecia algunas de las conferencias que se han realizado en distintos lugares.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

ENTRE LAS DERECHAS Y LAS IZQUIERDAS NO HAY MAL MENOR


Algunos encabezados de la prensa señalan que con las anunciadas movilizaciones para el miércoles 17, las derechas, encabezadas por el partido verdeagua del gobierno actual, y las izquierdas “medirán fuerzas”.

Los que están encaramados en la administración estatal marcharán en defensa de sus lucrativos puestos, del dinero fácil que lo están amasando a costa de depredar los recursos naturales y el bolsillo del pueblo vía impuestos.

Los de “las izquierdas” marcharán en perspectiva de que los verdeagua se vayan desgastando y para las próximas elecciones quizá puedan conseguir algunos puestitos para comer un pedazo más grande del pastel estatal.

Ni las derechas, ni las izquierdas marcharán para defender los intereses del pueblo. Su única mira es el juego electoral, unos y otros están por clavar las garras en el Estado burgués. La aparente disputa, “oposición”, no es más que la ambición por “hacer carrera” dentro de la administración estatal, por favorecer a sus clientelas políticas, por meterle el diente a los jugosos contratos con el cuento del “servicio al pueblo”.

Todo este show no es gratuito, mientras en la una esquina se preparan los derechosos y en la otra saltan los izquierdosos, los medios de comunicación llaman hacer las apuestas, y así el pueblo encandilado no ve que en ese ring sólo se definirá quien seguirá fortaleciendo al Estado que le oprime, mientras los banqueros, industriales, grandes agroexportadores, y claro los imperialistas, siguen tranquilamente explotándonos, depredando nuestros ecosistemas, saqueándonos, profundizando la dependencia y el dominio, es decir, ahondando nuestra condición de semicolonia.

Uno de los actuales protagonistas del show es el gobierno de la llamada revolución ciudadana, el de los hábiles prestidigitadores mediáticos, del full marketing, el de las grandes “ideotas” que ya no sabe qué inventar para seguir sangrando a los contribuyentes y engañando a los borregos, poniendo impuesto hasta a la comida chatarra cuando el propio Rafael Correa anunció con gran felicidad que Coca cola hará mayores inversiones en el país, y Paúl Granda cuando era Alcalde de Cuenca por Alianza País, fue el encargado de colocar la primera piedra del local de MacDonald´s en esa ciudad. Pero “la doble moral” es una de las muletillas favoritas del cuentero de Carondelet para atacar a otros que como él sólo engañan al pueblo.

Y la payasada es en grande. Doris Soliz actual Directora Ejecutiva de Alianza País, antes fue de la alta dirigencia de los que ahora llaman “tirapiedras”, y también Pachakutik, para luego ser parte de la tropa de ministros de Lucio Gutiérrez, y hoy limpia las botas de Correa, un excelente record que seguro se reflejará en sus cuentas bancarias y demás patrimonio adquirido con tanto sacrificio. Y sus yuntas Betty Tola,  Hernández, Cabrera y Collahuaso, que antes lucían la bufanda de Pachakutik ahora son verdeagua, bueno mayor diferencia no hay en todo caso, pero estos olfatillos profesionales sí que saben a qué árbol arrimarse.

Con todo eso la “oposición” espera que este gobierno vaya perdiendo adeptos y quizá el próximo escenario electoral sea más favorable. Tanto la oposición de derecha como de las “izquierdas” tiran números y saben que tienen que ir ganando espacios para promover a sus futuros candidatos.

Dentro de las autodenominadas “izquierdas”, en donde cabe de todo, están las famosas dirigencias sindicales, que marcharán por “el diálogo”, los conocidos traficantes de las luchas obreras, los ases de las componendas con las patronales y los gobiernos de turno, los que dieron el voto por Correa para luego decir que fueron “traicionados”, y con esta mágica palabrita justificar su sinvergüencería.

Como buenos oportunistas, allí también estarán Pachakutik-Conaie, Ecuarunari, y todos los demás membretes que se pongan, los que han mangoneado y desviado la lucha de los indígenas para sus fines electoreros. Los que se han aprovechado de las luchas populares para colocarse en puesto desde juntas parroquiales hasta asambleístas, como Salvador Quishpe, supuesto luchador en contra de los proyectos mineros, que anda firmando convenios con Ecuador Estratégico “sin querer queriendo”, o como el alcalde de Gualaquiza (Pachakutik) que hizo hasta lo imposible para que Correa vaya a las fiestas en agosto y le entregó las llaves de la ciudad, para después ufanarse de esto como un “hecho histórico”. Este arribista de quinta está rogando por un colegio del milenio, otra vez Ecuador Estratégico en la mira de Pachakutik, pero ellos dice que ha sido los que ha luchado contra la minería en Morona y Zamora, esta tergiversación de la historia deberá ser desenmascarada, por ahora sólo diremos que si por ellos fuera esos proyectos ya se hubieran concretado hace años, sino recordemos que en el 2006, poco antes de convertirse en “opositor a la minería”, el diputado Salvador Quishpe condecoraba a la Cámara de Minería, recibía de Ecuacorriente boletos de avión para enviar estudiantes a Venezuela, y por poco agradecía a dios por todas las bendiciones que el proyecto Mirador iba a traer. Pero eso también haya sido “sin querer queriendo”.

Estas “izquierdas” lo único que hacen es tomar las reivindicaciones populares para su politiquería, desviando y desvirtuando así el movimiento social.
¿Puede el pueblo confiar en las derechas o en las izquierdas? Claro que no, ninguno de ellos representa sus intereses. El pueblo tiene que buscar una alternativa distinta, fuera de toda esa podredumbre, caso contrario nada cambiará en este país.

¿Cuál es el camino del pueblo? El único camino para el pueblo explotado, para los trabajadores, obreros, campesinos, indígenas, ha sido, es y seguirá siendo la revolución para la construcción del Socialismo y el Comunismo. Esta es la única forma de que pueblo tenga el poder y haga transformaciones reales en su beneficio. Todo lo demás es puro cuento: “revolución ciudadana”, “buen vivir”, “reino de los cielos”.

Entonces hay que seguir construyendo una fuerza contestataria a todas las máscaras de la democracia burguesa. Esto no es fácil, pero es absolutamente justo y urgente. Y no será fácil porque tanto las derechas como las izquierdas tratarán de impedir por todos los medios que esta fuerza se expanda y ponga fin a su parásita forma de vida.

Por ello es fundamental que las organizaciones populares continuemos nuestro trabajo bajo una línea proletaria, sin perder el rumbo frente a los cantos de sirena de los servidores del sistema; comprendiendo que entre las derechas e izquierdas no hay mal menor, es decir, que nuestro trabajo tiene que garantizar el fortalecimiento de una corriente fuera de la politiquería, la búsqueda de la inclusión en el Estado y la adoración a la democracia burguesa que sólo refuerza al sistema capitalista-imperialista.

Por tanto la lucha reivindicativa de los trabajadores y demás sectores populares debe estar ligada a su lucha política por el Socialismo como primer paso al sistema sin clases y sin Estado: el Comunismo. El proletariado no puede conformarse con menos.

¡A FORTALECER LA CORRIENTE PROLETARIA
POR EL COMUNISMO!

¡ABAJO LOS SERVIDORES DEL SISTEMA DE
LAS DERECHAS O IZQUIERDAS¡


COORDINADORA CAMPESINA POPULAR CCP

NOTAS DE LAS FOTOS

A.     Toda la mafia politiquera de la izquierda reformista unida a Correa.
B.     Los indígenas politiqueros de Conaie-Pachakutic pidiendo limosnas a Correa, encabezados por el “dirigente” Cholango, hace poquito.
C.     El “revolucionario”  Correa besando a imperialismo, Hillary Clinton es recibida con bombos y aplausos en Carondelet.
D.    El mentor de Alianza País, el socialdemócrata Acosta y su compadre.
E.     El “luchador” anti minero Qhisphe, condecorando a Correa, firmando con Ecuador Estratégico, cogiendo los regalos de Ecuacorrientes.
F.     Altos “dirigentes” de Conaie-Pachakutic, en amarres con la derecha socialcristiana.
G.    Los grande “luchadores” del MPD y Pachakutik bajo las faldas del prefecto reaccionario P. Carrasco, ahora también “héroe” anti minero.
H.    Correa y su “perseguido político”, así paga el diablo a sus devotos.
I.       Alcalde de P. Ávila de Pachakutic-Conaie entrega llaves de la ciudad a Correa (hace poquito) y ruega de rodillas a Correa que haga colegio del milenio en Gualaquiza, cerca está el megaproyecto minero Mirador.
J.      Secretaria particular de Salvador Quishpe de Pachakutic, recibiendo pasajes para viajes al exterior de parte de Ecuacorrientes.

miércoles, 4 de junio de 2014

LA “CIUDAD DEL MILENIO” SIGNIFICA LA FARSA Y EL ENTREGUISMO AL IMPERIALISMO CHINO

Por más de una década el campesinado consciente y organizado viene rechazando la penetración del capital extranjero y de los proyectos de muerte de la mega minería. En especial el campesinado organizado en la Asociación de Campesinos de Limón Indanza ACLI y la Coordinadora Campesina Popular CCP han llevado procesos continuos de resistencia y concientización hacia las masas campesinas y de los poblados.

En esta lucha se ha desenmascarado a los distintos gobiernos, que a su turno, han demostrado ser títeres del imperialismo, tanto gringo como chino. Particularmente, el campesinado de la región ha enfrentado a los más vende patrias, a los más lacayos, a ese enjambre rastrero denominado Alianza País que se emparapetado del estado burgués, y que bajo la tutela del caudillejo populista Rafael Correa cumplen el papel de limpia llagas del capitalismo.

Este gobierno verde agua ha sido el perro guardián de los intereses de las corporaciones mineras extranjeras. Y como parte de esa conducta faldera no ha dudado en poner en marcha una serie de estrategias y campañas para reprimir, criminalizar y perseguir al campesinado que en la defensa de sus medios de vida se opone firmemente contra la mega minería. Algunos compañeros de la ACLI y CCP han sufrido juicios y cárcel por parte del correísmo, lo que no ha significado bajar los brazos en la lucha ni tampoco caer en la victimización y politiquería que suele utilizar la lucha del pueblo para afanes electorales.

Desde hace ya, 7 largos años las tácticas y campañas de parte del gobierno han sido distintas en su afán de desbaratar o enfriar la resistencia de las comunidades, pero han sido infructuosas. Vale la pena destacar que luego que los buitres chinos se han convertido en los principales inversionistas en nuestro país, han sido estos quienes han delineado los nuevos roles que el gobierno semicolonial debe cumplir. Antes, con los canadienses eran las propias empresas con sus lugartenientes los que andaban de comunidad en comunidad haciendo las fechorías que ellos llamaban “las buenas relaciones con la comunidad”, ofrecían el oro y el moro, y prostituían a autoridades locales con la migajas, todos debemos recordar el eslogan de Ecuacorrientes “el precio justo”, que en fondo significaba cuanto valía cada individuo y proceder a billetearle. Pero, de un tiempo acá, ya no se ve mucho eso, ese papel de ratería ahora por orden de los invasores chinos lo tiene que cumplir el estado semicolonial con su ejército de burócratas lambones, y para ello este gobierno ha implementado bajo orden ministerial la creación de un programa llamado “Ecuador Estratégico”, el fin de este programa será cumplir de mejor manera las ambiciones del capital chino imperialista. No en vano el populismo correísta ha embaucado a nuestro país con una deuda de cerca de 7 mil millones de dólares con los buitres chinos, esto habla a las claras porque las comunidades empiezan a enfrentar nuevos procesos de manipulación en cada lugar donde el capital chino tiene sus negocios. Y “Ecuador Estratégico” ha planeado estas jugarretas corruptas en las poblaciones cercanas a la explotación petrolera, donde se edifican las hidroeléctricas y en donde se quiere implementar la mega minería, curiosamente en estos sectores claves están los grandes negocios de los imperialistas chinos.

Las “ciudades del milenio” es otro aborto del plan llamado Ecuador Estratégico. El fin es dividir y comprar conciencias bajo el chantaje de ofrecer unas casuchas de cemento a las poblaciones donde van hacer los proyectos de muerte (ya lo han hecho en zonas indígenas del nororiente). Como no han podido quebrar la resistencia del pueblo, ahora los parásitos correístas llegan con la casuchas de cemento; ya no bastan las fundas de caramelos, los chanchullos a juntas parroquiales, los viajes de “dirigentes indígenas”, los rollos de manguera, las hojas de zinc, las bandas de las madrinas, la letrinas, el tanque de agua, los uniformes de futbol, la pareja de cuyes, la chancha preñada, y tantas baratijas con las que apenas engordaban a un sequito de chupamedias oportunistas. Ahora, han cambiado la táctica del embuste, ahora dicen que en honor al “desarrollo” y a las “ganancias” de la minería harán las “ciudades del milenio” en las comunidades. Ya no habla la bocota del ingeniero de la minera, ahora habla la bocota del burócrata de “Ecuador Estratégico”, y  luego repiten como loros  prefectos, alcaldes, presidentes de juntas parroquiales, gobernadores, jefes políticos y tenientes políticos, todos como tornillos del estado burgués dominante.

La “ciudad del milenio”, como la que dizque quieren hacer en San Miguel de Conchay responde a esa sucia campaña de querer obligar al pueblo a bajar la cabeza, el fin es atentar contra la dignidad del pueblo, quieren ver un pueblo derrotado y domesticado. Los tramperos del gobierno vende patria saben que San Miguel de Conchay y toda la región de Limón, San Juan Bosco y Gualaquiza, desde hace una década levanta una tenaz resistencia contra Corrientes Resources y sus filiales ExplorCobres y Ecuacorriente. Ha sido la lucha digna del campesinado de esta región la que escribió una ejemplar página en la historia antiimperialista del Ecuador. Ningún engendro de manipulación y asqueroso populismo como son las llamadas “ciudades del milenio” detendrá la lucha de la clase campesina organizada, su dignidad y amor a la vida sana y su trabajo honesto no pueden venderse por las casuchas correístas. No es la primera vez ni será la última en que los invasores ofrecen dizque el “desarrollo”, la mentira es tan grande que les golpea sobre sus propios y cínicos rostros; sino veamos cómo el proyecto Mirador de Ecuacorrientes, el que ofrecía 5 mil puestos de trabajo ahora está paralizado porque sus trabajadores han sido despedidos, razón por lo que ya varias veces, estos, han tenido que tomarse el campamento minero y hacer exigencias. Y entonces, donde quedó el desarrollo, y las bonazas, y los miles de puestos de trabajo. Que dirán ahora las emisoras y los sabios apoyadores de las corporaciones (incluido la iglesia con su obispos) que se vendieron por cuatro centavos y bendijeron los campamentos mineros, porqué ahora escoden sus cabezas bajo la gruesa capa del silencio corrupto e inmoralidad. Basta de tanta miserable mentira.

El imperialismo y las clases dominantes criollas han desarrollado diversas estrategias para llevar adelante sus protervos fines. Para ellos las comunidades locales no están dentro de la lógica de sus negocios, las ganancias meollo de esa “racionalidad” no pueden ser compartidas; de ahí que las variadas estrategias, unas más sutiles otras más abiertamente cínicas, incluso las criminales con uso de la violencia como la guerra y el paramilitarismo son mecanismos implementados para garantizar esa misma lógica. En diferentes partes del globo y en América latina se han utilizado a cada momento. Los imperialistas la emplean para “solucionar” diversos problemas, y en los casos donde los pueblos han resistido a la penetración de corporaciones petroleras y mineras no han dudado en poner en práctica crueles formas de limpieza de comunidades para forzar la entrada de los saqueadores de los recursos naturales. Dentro de esas formas están las disimuladas “ciudades del porvenir”, su objetivo es como convencer a los pobladores locales a que acepten los proyectos (sin remedio) o que se marchen de esos lugares, se los ha practicado en México, Guatemala, Perú, en Honduras a un programa de este tipo se le llama “ciudades modelos”. Desde luego, en otros casos de mayor resistencia de pueblos en luchas políticas más elevadas las fuerzas reaccionarias e imperialistas han usado el bombardeo a sangre y fuego para desaparecer u obligar a la fuerza a huir de zonas que para ellos son estratégicas. En fin, hay formas más claramente violentas y las otras más cruelmente sutiles, las “ciudades del milenio” que lleva adelante el gobierno de Alianza País son una versión criolla de esa nefasta política fascista, ese es el camino obligado que quieren imponer, ese es el “desarrollo” que lleva la consigna de violar los derechos fundamentales de las personas. Las “comunidades del milenio” llevan el sello nato de la imposición y la dictadura del capital trasnacional imperialista.

La trampa, “ciudad del milenio”, también actúa como un anzuelo con una lombriz nauseabunda en las comunidades, algunos arribistas y lamebotas morderán con seguridad, pero el pueblo de San Miguel de Conchay y de toda la región jamás, su lucha no tiene precio. La Coordinadora Campesina Popular CCP y la Asociación de Campesinos de Limón Indanza ACLI rechazan una vez más el negro plan de la “ciudad del milenio” del correísmo, y hace un llamado al campesinado en general a la continuar con la pujante lucha por los caros intereses del pueblo.

¡ ABAJO EL GOBIERNO VENDE PATRIA !
¡ FUERA IMPERIALISTAS CHINOS !
¡ ABAJO EL ENGENDRO EMBUSTERO DE “CIUDAD DEL MILENIO” !

COORDINADORA CAMPESINA POPULAR  - CCP -

viernes, 16 de mayo de 2014

    PRIMERO DE MAYO ROJO

            Roja la sangre
         Rojas las banderas
          Rojas las calles y
          Hasta las veredas.

           Rojo el corazón
           Rojos los latidos
          Rojos los gritos y
          Hasta los suspiros.

         Rojo el sentimiento
         Rojas las canciones
       Rojas las consignas y
             Las emociones.

            Roja la marcha
             Rojo el camino
            Rojo el horizonte
        Como el fuego encendido.

                                   Grito Proletario
                                        Mayo, 2014
BLOQUE PROLETARIO, UNA NECESIDAD HISTÓRICA

El 1 de Mayo, distintas organizaciones que buscamos construir una alternativa política revolucionaria anticapitalista y antimperialista en el país, confluimos en el Bloque Proletario en Quito. La Coordinadora Campesina Popular – CCP, estuvo presente en el Bloque Proletario porque consideramos que es una necesidad histórica y urgente, frente al fortalecimiento del dominio de las clases explotadoras y del imperialismo, a través de nuevas caretas socialdemócratas, que incluso utilizan un discurso “de izquierda”, como el actual gobierno verde agua, pro-imperialista, servil de los viejos y nuevos grupos de poder del país. Pero también se vuelve fundamental para sacar a las masas del letargo en las que las han sumido los traficantes de sus luchas, electoreros, solapados defensores del sistema del cual engordan en los “espacios democráticos”, a los que acceden utilizando al pueblo como trampolín; los de la supuesta “izquierda” o “izquierdas” como ahora se autodenominan.


Estamos seguros de que el Bloque Proletario seguirá fortaleciéndose porque existimos en Ecuador organizaciones que hacemos un trabajo sin fines de lucro, sin mezquinos intereses electoreros, con el único afán de servir al pueblo y guiados en una auténtica línea Proletaria.




domingo, 4 de mayo de 2014

SALVO EL PODER TODO ES ILUSIÓN

En el actual sistema capitalista-imperialista son los trabajadores del campo y la ciudad, es decir los campesinos y obreros, los que crean la riqueza social, los que producen todo lo que la humanidad requiere para satisfacer sus necesidades básicas. Sin embargo, no son dueños de los medios de producción con los que trabajan, estos son propiedad privada de los burgueses, terratenientes, banqueros, grandes capitalistas, de los que viven a costilla del trabajo de los obreros y campesinos. Estos dueños de los medios de producción, pueden apropiarse de la mayor parte de riqueza social que es producida por los trabajadores, y así acumulan riqueza, poder económico, lo que a su vez les permite ser las clases política, ideológica y culturalmente dominantes, son los que toman las decisiones y las imponen al resto de la sociedad mediante sus estados y gobiernos.

Estas verdades que fueron ya expuestas a la luz por la Ciencia del Proletariado, el Marxismo, están vigentes hoy más que nunca. Sino pensemos en lo siguiente:

¿El sistema capitalista-imperialista favorece a toda la humanidad para que todos puedan tener alimentos, vestido, vivienda, educación, salud? No, todo lo contrario arrebata a la gran mayoría todas las oportunidades de tener una vida digna, mientras ellos acumulan exorbitantes ganancias. ¿Ha hecho acaso este sistema algo a favor de nuestra Madre Tierra? No, todo lo contrario nos ha llevado a una debacle ambiental sin precedentes poniendo en riesgo la sobrevivencia misma de nuestro planeta. Qué sino calamidades, hambre, guerra, muerte, destrucción, es lo que ha dejado desde su nacimiento el capitalismo, más todavía al llegar a su fase imperialista.

No es lógico ni humano que mientras existen mil millones de seres humanos en la extrema pobreza, literalmente muriendo de hambre cada día, existan personas como el mexicano Carlos Slim, el dueño de Claro, considerado el hombre más rico la Latinoamérica, y uno de los primeros del mundo, con una fortuna personal de 73 mil 800 millones de dólares. Y esto es aún más aberrante si pensamos en los casi 89 millones de pobres que se calcula existen en México. Eso sólo puede darse en este sistema inmoral e inhumano.

De igual manera no es justo que se tenga que sacrificar ecosistemas que tardaron miles de millones de años en evolucionar, con lo que se está causando daños irreparables al planeta, para que corporaciones como Exxon Mobil embolsan millonarias ganancias cada año (sólo en 2012 ganó 44.800 millones de dólares).

Para enfrentar la racionalidad capitalista la lucha de los trabajadores del campo y la ciudad ha sido gloriosa. A través de ella han conseguido arrancar derechos fundamentales a quienes quisieran exprimir el trabajo ajeno como en tiempos de la esclavitud. Muchas de estas grandes conquistas de las clases oprimidas se han perdido en estos tiempos en que el capitalismo-imperialismo está en una grave crisis, a lo que se suma el hecho de que no existen países socialistas, con lo que la burguesía ha creado la ilusión de que no hay salida, mientras otros sostenedores del sistema hablan de “terceras vías” que se pierden en las fantasías intelectuales de moda como el famoso “sumak kawsay”.

Por ello es necesario que los trabajadores se despojen de falsas ilusiones, como que las elecciones les da algún espacio de decisión, y rechacen tajantemente farsas como la “revolución ciudadana”. Estas son sólo mentiras de las clases dominantes para reforzar su dominio, para seguir manteniendo sometido al pueblo y seguir viviendo a costilla de su trabajo. Y de estas falsas ilusiones y mentiras se enriquecen toda una calaña de serviles a través de colocarse en puestos en el Estado y el gobierno, esa enorme burocracia, esa enorme sanguijuela verdeagua que chupa la sangre de los trabajadores del país, con supersueldos mínimos de cincos mil dólares para arriba, mientras la gente tiene que hacer malabares para vivir con el básico de 340, y la gran mayoría de lo que puede hacer a diario en cualquier oficio.

Los trabajadores deben comprender que el único camino es tomar el poder, y este no se conquista en las urnas. Eso es sólo otra farsa de la que viven los que trafican con los intereses de los obreros y campesinos, todos los reformistas defensores de este sistema en que viven engordando sus bolsillos en el Estado. Esos que supuestamente buscan un “mundo distinto” desde sus espacios de la democracia burguesa, con suculentos salario de mínimo cinco mil dólares igual que los pipones del gobierno a los que dicen oponerse. Los de la “izquierda” o las “izquierdas” como ahora les gusta llamarse, toda esa ralea que por generaciones vienen desprestigiando y desviando la lucha popular, para mantener su vida holgazana, con buenos puestos, buenos sueldos, buenos carros, buenas casas. Por eso son los mayores defensores del Estado y hacen todo para que los trabajadores continúen vendados los ojos.

La gran verdad es que los trabajadores deben tomar el control de la sociedad, no mediante “representantes” sino directamente, y cuando hablamos de los trabajadores, nos referimos a trabajadores con conciencia de clase, trabajadores que comprenden que su misión histórica es terminar con este sistema de explotación y oprobio y construir un sistema distinto, donde sean los trabajadores conscientes los que dirijan la sociedad en beneficio de las mayorías.

El Primero de Mayo nos recuerda que ya hay todo un camino recorrido por los Proletarios del mundo, una gran experiencia incluso de la toma del poder por las clases oprimidas para construir una sociedad sin explotación del hombre por el hombre. Aunque este camino aún es largo y no será nada fácil, el Primero de Mayo nos recuerda que la lucha de la clase obrera en todo el mundo mostró que sólo el Socialismo y el Comunismo son la esperanza de la humanidad para sacar a los miles de millones de pobres de la miseria, la ignorancia, la guerra, y evitar que la locura capitalista acabe con nuestro planeta.


¡POR UNA LINEA DE CLASE EN EL CAMPO!

¡ABAJO EL REFORMISMO Y REVISIONISMO!

¡VIVA EL PRIMERO DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES DEL MUNDO!

COORDINADORA CAMPESINA POPULAR CCP


1ro Mayo 2014

lunes, 3 de febrero de 2014

Falsa Izquierda. Rap Resistencia

El sentir de las nuevas generaciones que cuestionan la práctica oportunista y servil al sistema capitalista-imperialista de la falsa izquierda.